Las creencias personales; Los intereses personales; La autoestima; Los héroes y los personajes históricos; La identidad nacional y étnica; La enajenación y la asimilación
OVERVIEW
The purpose of this unit is to enable students to identify themselves and others with regards to race, ethnicity, gender, appearance, religion and family structure. This unit seeks to provide students with the knowledge, skills and attitude they need in order to recognize themselves as individuals so that they may become understanding of others. Its goal is to also point out the different factors that determine a persons' identity and to understand that an individual is not only identified by their race but also by multiple factors such as their religion, age, gender, level of education, abilities, and personal interests.
Further in this unit, students will explore the distinction between a hero and an idol. Through class discussions, the students will collaboratively establish the criteria for heroism and characteristics of heroes. They will share names of familiar figures they consider to be heroes, and then closely examine their reasons for believing why each one is a hero. Students will view portraits of heroes from Spanish and Latin American history. They will identify the heroic personality traits and characteristics of each hero.
LEARNER GOALS:
INTRODUCCI
N DEL CAPíTULO: ¿Qué es la identidad? La identidad es la capacidad para reconocernos a nosotros mismos. ¿Quién soy yo? ¿Cuál es mi misión en la vida? ¿Qué relación tengo conmigo mismo? La identidad es la conciencia de lo que soy. ¿Qué me hace diferente a los demás seres?
También, la identidad es el conjunto de los rasgos propios de un individuo o de una comunidad. Estos rasgos caracterizan al sujeto o a la colectividad frente a los demás. La identidad también es la conciencia que una persona tiene respecto a sí misma y que la convierte en alguien distinta a los demás. Aunque muchos de los rasgos que forman la identidad son hereditarios o innatos, el entorno ejerce influencia en la conformación de la especificidad de cada sujeto. Por eso puede decirse que una persona busca su identidad o expresiones similares.
La identidad, en ocasión, se construye a partir de modelos humanos. En este sentido, los modelos son personas admirables, que impresionan y atraen la atención de la persona y le provee una idea de cómo quieren llegar a ser. De la misma manera, el desarrollo de la identidad personal o pública tiende a ser un proceso complicado. ¿Es coherente lo que hacemos con nuestra vida con nuestra identidad? Las redes sociales están llenas de personas que tratan de aparentar ser otras personas. En dos sentidos: por un lado las personas que de forma fraudulenta tratan de aparentar ser otras personas, por otro lado, los que mantienen su propia identidad pero tratan de aparentar lo que no son.
La identidad no es algo estático, sino que la vamos definiendo a lo largo de nuestra vida, a través de nuestras conductas, de las capacidades que desarrollamos, de nuestra profesión y del amor que damos y recibimos. PREGUNTAS ESENCIALES: ![]()
|
AP-Spanish
AP-Summer Packet
If you plan to attend AP-Spanish and Language class next school year, 2018-2019, you should complete this packet to be ready!
Register to the following Google Classroom and follow directions.
z1s1yl
AP Spanish Language and Culture
Las identidades personales y públicas |
La familia y las comunidades